
🚀Productos Contestados Tema 1: La Nueva Escuela Mexicana y el Cambio de Paradigma Educativo

La Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE)
Se lleva a cabo bajo el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la cual impulsa un cambio profundo en la educación pública de México. El objetivo de esta sesión fue profundizar en los elementos clave de la NEM y reflexionar sobre el rol de los docentes en la transformación educativa.
Cambio de Paradigma Educativo: Principios Clave
La NEM promueve un modelo educativo basado en el humanismo y en el respeto a los derechos humanos. Busca que la educación sea inclusiva, equitativa y capaz de formar estudiantes que no solo adquieran conocimientos, sino que se conviertan en ciudadanos críticos, capaces de participar activamente en la sociedad. Entre los pilares principales están:
- Formación integral: Más allá de lo académico, la NEM fomenta el desarrollo social, emocional y crítico de los estudiantes, promoviendo su participación activa en la comunidad.
- Autonomía docente: Se reconoce el papel de los docentes como diseñadores activos de experiencias educativas significativas, adaptadas a las realidades de sus alumnos y sus comunidades.
- Colaboración y enfoque comunitario: La escuela es vista como parte de la comunidad, donde el trabajo colaborativo con familias y actores locales es crucial para el éxito educativo.
Actividades Destacadas: Dinámica del "Árbol de la Educación"
Una de las dinámicas centrales fue el ejercicio llamado "El Árbol de la Educación", donde los docentes reflexionaron sobre su rol en la educación y compartieron cómo contribuyen a la formación de sus estudiantes y a la comunidad. Este ejercicio promovió la colaboración y destacó la importancia de la participación docente en la implementación de la NEM.
Enfoque en Proyectos Integradores
La NEM fomenta el uso de proyectos integradores interdisciplinarios que conecten los conocimientos adquiridos en clase con la realidad social de los estudiantes. Un ejemplo de ello es el diseño de proyectos que aborden problemas comunitarios, como la conservación del agua, integrando ciencias, ética y responsabilidad social.
Esta sesión del CTE resaltó la importancia de la transformación educativa impulsada por la NEM, donde la colaboración docente, la reflexión crítica y la conexión con la comunidad son esenciales para el éxito del nuevo modelo educativo. Los docentes son vistos como agentes clave en este cambio, responsables de adaptar sus prácticas a las necesidades de sus estudiantes y su entorno.
Este enfoque busca no solo mejorar la educación, sino también transformar a los estudiantes en ciudadanos comprometidos con su comunidad y con la justicia social.
ENLACE: Tema 1: La Nueva Escuela Mexicana y el Cambio de Paradigma Educativo
Anuncio
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES:
Telegram General | Telegram Preescolar | Telegram Primaria | Telegram Secundaria
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES:
Preescolar Grupo 1 | Preescolar Grupo 2 | Preescolar Grupo 3
PRIMARIA | 1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO
| 1° GRADO 2023-2024 | 2° GRADO 2023-2024 | 3° GRADO 2023-2024 |
| 4° GRADO 2023-2024 | 5° GRADO 2023-2024 | 6° GRADO 2023-2024 |
1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: DE SECUNDARIA
Deja una respuesta