🚀Productos Contestados Tema 2: La NEM y los Materiales Educativos - De lo Rutinario a lo Reflexivo

La NEM y los Materiales Educativos - De lo Rutinario a lo Reflexivo

En la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE),

Uno de los temas centrales fue el análisis de los materiales educativos dentro de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), destacando la importancia de transitar de un trabajo pedagógico rutinario hacia uno reflexivo y crítico.

Objetivo de la Sesión

El propósito de esta sesión fue reconocer el valor de los materiales educativos como herramientas fundamentales para fortalecer la propuesta educativa de la NEM. Se resaltó que estos materiales no solo son recursos de apoyo, sino que también fomentan una enseñanza que conecta con las realidades cotidianas de los estudiantes, promoviendo su participación activa en el aprendizaje.

Ideas Clave

La NEM concibe a la escuela como un centro de aprendizaje comunitario, donde los conocimientos y saberes se integran con los valores y la cultura local. En este sentido, los materiales educativos (libros de texto, cuadernillos, fichas) juegan un papel crucial para hacer que los aprendizajes trasciendan las aulas y se apliquen en el contexto real de los alumnos.

Se hizo hincapié en que los docentes deben utilizar estos materiales de manera crítica, adaptándolos según las necesidades de sus estudiantes y su contexto comunitario, favoreciendo un aprendizaje colaborativo, reflexivo y significativo.

Actividades Propuestas

Durante la sesión, se plantearon diversas actividades para que los docentes analicen y adapten los materiales educativos:

  1. Análisis Crítico de Materiales: Reflexionar sobre cómo los libros de texto y otros recursos fomentan competencias clave y cómo pueden ser adaptados al entorno local.
  2. Diseño de Actividades Contextualizadas: A partir de cuadernillos y fichas didácticas, se diseñan actividades que conecten con la realidad de los estudiantes, generando aprendizajes más relevantes.
  3. Creación de Proyectos Integradores: Los docentes desarrollan proyectos interdisciplinarios que aborden problemáticas locales, utilizando materiales educativos como recurso principal.

El valor de los materiales educativos en la NEM radica en su capacidad para contextualizar los aprendizajes y hacerlos relevantes para las diversas realidades de los estudiantes. Al utilizar estos recursos de manera reflexiva, los docentes no solo enriquecen la enseñanza, sino que también refuerzan su autonomía profesional, contribuyendo al éxito de la NEM y al desarrollo integral de sus estudiantes.

Este enfoque invita a los docentes a transformar su práctica pedagógica, haciéndola más crítica, contextualizada y colaborativa, impactando positivamente tanto en la escuela como en la comunidad.

ENLACE: La NEM y los Materiales Educativos - De lo Rutinario a lo Reflexivo

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES:

 Telegram General | Telegram Preescolar | Telegram Primaria | Telegram Secundaria

ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES:

Preescolar Grupo 1 | Preescolar Grupo 2 | Preescolar Grupo 3

PRIMARIA |  1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO

 | 1° GRADO 2023-2024  | 2° GRADO 2023-2024 | 3° GRADO 2023-2024 |

 | 4° GRADO 2023-2024 | 5° GRADO 2023-2024 | 6° GRADO 2023-2024 |

1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO

ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: DE SECUNDARIA

SECUNDARIA |  TELESECUNDARIA

SECUNDARIA |  TELESECUNDARIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir