
Cómo enseñar en casa a un niño de preescolar

Existe una nueva tendencia en enseñar a los niños desde casa. Muchos padres no están de acuerdo en cómo se lleva el sistema escolar. Otros niños presentan problemas de aprendizaje y sus padres prefieren educarlos es casa, para estar más cerca de ellos. Otros más, aluden motivos de seguridad.
Sea cual sea la razón que motive esta decisión, lo más importante es brindar al niño un entorno apropiado para aprender.
¿Qué hacer para enseñar a un niño de preescolar?
La lectura
Enseña la lectura mediante cuentos. Escoge un cuento corto para cada día y lee en voz alta y animada para que el niño memorice las historias y aprenda nuevas palabras. Progresivamente, puedes cambiar a libros más largos. De esta manera, fomentarás el hábito de lectura y el niño desarrollará su imaginación y creatividad.
El abecedario
Enseña al niño las letras una a la vez. Escoge una letra y relaciónala con objetos, comida, animales y colores que empiecen con esa letra. Puedes utilizar un tablero, la puerta de la nevera o las paredes de su cuarto para pegar cada letra.
Los números
Dibuja junto al niño los números, en tamaños grandes y en colores vivos. Puedes hacerlo con cartulinas y hojas de papel. También puedes utilizar juegos. Por ejemplo, pide al niño que salte un número de veces de acuerdo al número que estén aprendiendo. Cuando el niño haya memorizado y reconozca un número, pueden pasar al otro.
Tareas del hogar
Puedes involucrar al niño en las tareas del hogar y aprovechar estas ocasiones para que aprenda. Por ejemplo: al lavar la ropa que la clasifique por colores. Al realizar las compras que cuente el dinero. Así, le enseñas a memorizar y también a ser responsable en las labores del hogar.
Preguntas
Aprovecha la rutina diaria para medir aspectos básicos de su aprendizaje. Al ir de paseo en auto, o ir caminando pregúntale los días de la semana, los meses del año, las estaciones. También pueden jugar al: “como se dice”. Esto te brinda la oportunidad de corregir su pronunciación e incrementar su vocabulario, sin que el niño se sienta avergonzado, ya que están en un ambiente distendido.
Manualidades
El arte, la pintura con acuarelas, las formas con plastilina, los juegos de construcción tipo lego, recortar figuras geométricas, y dibujar con crayones de cera; son tan solo algunas de las actividades manuales que puedes realizar con el niño a manera de juego. Lo más importante es que todas ellas requieren aplicar técnicas que ayudaran al niño a explotar su creatividad.
La música
Explora el lado musical del niño mediante escuchar música y cantar canciones juntos. Los juguetes de instrumentos musicales, como el tambor o los teclados son excelentes herramientas para que el niño este en constante aprendizaje.
Anuncio
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES:
Telegram General | Telegram Preescolar | Telegram Primaria | Telegram Secundaria
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES:
Preescolar Grupo 1 | Preescolar Grupo 2 | Preescolar Grupo 3
PRIMARIA | 1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO
| 1° GRADO 2023-2024 | 2° GRADO 2023-2024 | 3° GRADO 2023-2024 |
| 4° GRADO 2023-2024 | 5° GRADO 2023-2024 | 6° GRADO 2023-2024 |
1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: DE SECUNDARIA
Deja una respuesta