16 Cosas que los padres pueden hacer para que hijos tengan éxito

Los niños sólo pasan la mitad de sus horas de vigilia en la escuela durante el año académico. Esto significa que gran parte de la crianza todavía se hace en casa.

De hecho, investigaciones de distintas universidades encuentran que la participación de los padres es el factor más importante en el éxito académico de un niño que las cualidades de la escuela misma. Aquí te comparto algunas sugerencias de mi experiencia de años como docente para que tus hijos puedan afrontar con éxito los retos académicos:

  1. Lee junto con tus pequeños: Léales a ellos, lee con ellos y haz que te lean. Alienta buenos hábitos de lectura y fomenta la curiosidad de tus pequeños con preguntas y respuestas sobre la comprensión del tema.
  2. Cenen juntos: Creo que las comidas familiares son un tiempo para ponernos al día con las vidas de los demás. Cuando los niños y los padres pueden conversar sobre lo que sucedió durante el día, lo bueno y lo malo, los padres pueden tener la mejor idea sobre cómo les está yendo a sus hijos.
  1. Sé un buen modelo a seguir: Si quieres que tus hijos lean, sé un lector primero. Si quieres que mejoren sus habilidades de escritura, empieza por escribir cartas a tus hijos. ¿Deseas que les vaya bien en matemáticas? Deja de decirles que detestas los números.
  1. Ten grandes expectativas para tus hijos: Sé que muchos padres trabajan duro y no se les puede pedir que pasen más tiempo con sus hijos porque en realidad a veces no pueden. Lo mejor que pueden hacer es esperar la excelencia de su hijo. Si las expectativas se establecen en una nota baja como un D, entonces los pequeños no intentarán nada mejor que eso. Se trata de establecer metas altas para que su hijo esté motivado a hacer lo mejor que pueda.
  1. No permitas que la pereza gane terreno: Tómate un tiempo y asegúrate de que hagan su tarea de manera correcta y aprendiendo en el proceso.
  1. Involúcrate: Generalmente, los niños que están bien en la escuela tienen padres que están constantemente asistiendo a la escuela ya sea a preguntar por ellos o a las distintas actividades que se presentan. Por otro lado, algunos padres ni siquiera se toman la molestia de acudir a la escuela. No responden a los mensajes de voz, no revisan su correo electrónico, y lo que es peor, no le preguntan a sus hijos cómo les va.
  1. Trabaja con los maestros, no contra ellos: Asegúrate de que tu hijo sepa que tú y el maestro están en coordinación en términos de disciplina, éxito académico y salud emocional y social.
  1. Alienta una interacción más diversa: Ofrezca a su hijo exposición a diferentes niños para que aprendan cómo jugar y colaborar en equipo adecuadamente con los demás. La tecnología debe integrarnos, no separarnos y estos es importante que se lo transmitas a tus pequeños.
  1. Educación de valor: Los padres deben saber valorar la educación en casa y tomar la responsabilidad como socios en el éxito educativo de sus hijos junto a los maestros. Generalmente los padres que se dan cuenta de esto, tienen hijos que superan a la media en términos de resultados académicos.
  1. Diviértase junto a sus hijos: Tómate un día libre o respeta fehacientemente los fines de semana para pasar tiempo de calidad con tus pequeños.
  1. Lleve a su hijo a la escuela y recójalo a tiempo: Inculcar la puntualidad siendo la fuente de ejemplo es lo mejor que puedes mostrar a tus pequeños.
  1. Aunque suene extraño déjalos fallar: Con precaución deja que tomen sus decisiones y se den cuenta por ellos mismos a dónde le pueden conducir sus decisiones.
  1. Bríndales una buena salud y alimentación: Evita en ellos mucha azúcar y grasas, y procura que realicen más ejercicios.
  1. Mira lo que tus hijos están aprendiendo en clase: Ahora que casi todo es electrónico, es muy fácil ver lo que hacen sus hijos en la escuela. Si tienes preguntas sobre la clase o las tareas, envía un correo electrónico al profesor por ejemplo.
  1. Deja que tomen la iniciativa: Permítanles a sus pequeños preguntar por ellos mismos a su profesor cuando se olvidan o pierden algo.

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES:

 Telegram General | Telegram Preescolar | Telegram Primaria | Telegram Secundaria

ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES:

Preescolar Grupo 1 | Preescolar Grupo 2 | Preescolar Grupo 3

PRIMARIA |  1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO

 | 1° GRADO 2023-2024  | 2° GRADO 2023-2024 | 3° GRADO 2023-2024 |

 | 4° GRADO 2023-2024 | 5° GRADO 2023-2024 | 6° GRADO 2023-2024 |

1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO

ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: DE SECUNDARIA

SECUNDARIA |  TELESECUNDARIA

SECUNDARIA |  TELESECUNDARIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir