
Métodos para ayudar a estudiantes con dificultades

.Todos los docentes que educan a niños pequeños han tenido oportunidad de encontrarse con algunos que son bastante inquietos o tienen problemas para aprenderse las lecciones. Con esto en mente, presentamos algunas estrategias que seguramente le serán de ayuda a la hora de facilitar el aprendizaje de los estudiantes con dificultades.
Dar clases a niños pequeños puede ser un desafío, más aún si algunos tienen dificultades para aprender. Sin embargo, existe más de un modo de para facilitar tanto las tareas del docente como las de sus estudiantes. Aplica estas estrategias para que los pequeños asimilen mejor las lecciones.
Apoya a los estudiantes con dificultades con estos métodos
Hay diversas razones por las que a un niño se le puede dificultar el aprendizaje. Sin embargo, también hay alternativas para cada caso. No importa si el estudiante es inquieto, le falta concentración o no le gusta la clase en cuestión, hay maneras efectivas de atacar el problema. Fíjese en estos métodos para facilitar la tarea del docente y asegurar que los estudiantes aprendan.
Mostrar ejemplos completos
En ocasiones, los pequeños no completan adecuadamente un ensayo, un proyecto o un trabajo similar por no entender de que manera hacer el cierre del mismo. Para estos casos es recomendable mostrar una actividad de este tipo ya completada para explicar la metodología. Es posible utilizar los trabajos de alumnos anteriores.
Trabajar en equipo
Permitir que los estudiantes trabajen en equipo es una excelente forma de fomentar el compañerismo y, además, les facilita compartir conocimientos. También aprenden como dividirse las responsabilidades para completar las asignaciones en el tiempo apropiado y con buena calidad.
Respuestas orales
Para los alumnos que tienen problemas para escribir sus tareas, es posible probar las respuestas de forma oral. Esta táctica puede aplicarse de distintas maneras para que el alumno ensaye y domine los conocimientos de las clases, por ejemplo, grabando sus respuestas.
Hacer los exámenes más temprano
Generalmente, los alumnos más jóvenes se desconcentran a medida que las horas avanzan. Por este motivo, realzar un examen al final de la clase puede ser una tarea muy pesada para ellos. En este sentido, resulta aconsejable hacer estas pruebas durante las primeras horas del día.
La música como aliada
El ingenio puede ser la diferencia a la hora de dar clases. Está demostrado, por ejemplo, que cantar las lecciones puede ser efectivo para que los alumnos las entiendan y las recuerden. Existe un gran número de canciones sobre diversos temas educativos en la red, no dude en buscarlas y ponerlas en práctica junto a los pequeños.
Recursos mnemotécnicos
Usar rimas para dar explicaciones o imágenes para asociarlas con conceptos son estrategias excelentes para que los alumnos mas pequeños aprendan las lecciones. Esto es excelente ya que se trata de recursos muy entretenidos que terminan por convertirse en los favoritos de los niños.
Destacar el contenido de valor
Dentro de las guías, libros o fuentes escritas es recomendable utilizar un resaltador para destacar los conceptos y pautas mas importantes para que los niños lo aprendan. Además, esto les servirá para aprender a destacar lo importante por sí mismos.
Equilibrio como fundamento para estudiantes con dificultades
Como podrá darse cuenta, utilizar ciertos elementos como resaltadores o trabajos ya realizados pueden ser herramientas sencillas pero efectivas para lograr los objetivos. Sin embargo, usar cualquier técnica no servirá de nada si en el salón de clases no existe un equilibrio entre los métodos y la forma de emplearlos. Por ejemplo, darles mayor libertad a los pequeños puede ser positivo en su educación.
Movilidad en el salón
Son niños con mucha energía, por lo que mantenerlos sentados por tiempos prolongados puede ser contraproducente. Para aquellos que sean mas inquietos es aconsejable asignarles tareas que les permitan mantenerse activos durante las horas de clases. De esta manera utilizan su energía con propósitos educativos.
Los descansos son efectivos
Un buen truco para que los estudiantes con dificultades aprovechen su concentración al máximo es darles descanso a sus cerebros. Dejarlos reposar en sus lugares o unos cuantos ejercicios de estiramiento durante unos minutos bastaran para continuar con las clases.
Técnicas auditivas en vez de lectura
Si a los pequeños se les hace problemático leer los libros que se les son asignados, es posible probar con audiolibros. De esta manera no perderán detalle sobre el tema literario y mantendrán el interés en el mismo.
Colores para aprender
Otra excelente forma de incentivar a los pequeños a escribir las clases es que organicen todo el contenido con distintos colores de su preferencia. Por ejemplo, utilizar un tono para el titulo y otro para los detalles en general les ayudará a diferenciar y captar mejor la clase.
No alejarse
Respecto a los estudiantes con mayores problemas de atención, es buena idea mantenerse cerca de ellos. Durante la explicación de la clase o sentándolos al frente, cerca de la pizarra, esto es posible. Esto les ayuda a concentrarse en la información y a su vez, el docente puede mantenerse al pendiente de cualquier duda o error del pequeño.
Escribir notas
Utilizar notas para resumir los conceptos, detalles e información mas relevante es otra manera excelente para que los estudiantes puedan estudiar. De esta manera, les será mas fácil repasar el contenido de las lecciones. Para esto, el docente puede ayudarlos indicándoles cuales son las pautas a tener en cuenta. Con esto en mente, es posible recomendarles lo que deben anotar aparte o en un bloc. Esta además es una herramienta que podrán poner en practica hasta hacerla una costumbre. A largo plazo, les seguirá beneficiando durante toda su vida estudiantil.
Notará que cada una de estas estrategias son sumamente sencillas y tienen fundamentos lógicos y comprobados en la práctica. Los resultados a mediano y largo plazo están asegurados. Ademas, poco a poco desaparecerán las limitaciones dentro del salón de clases. Esto en relación a la cantidad de estudiantes que requieren mayor atención.
Esperamos que ponga en práctica estos métodos y técnicas para facilitar las tareas de aprendizaje en los alumnos mas pequeños. Son únicamente algunos ejemplos que de seguro le permitirán idear sus propias estrategias. El objetivo es lograr que cada uno de sus estudiantes con dificultades pueda aprender y encariñarse con sus clases. Además, estas son excelentes alternativas para que los pequeños se comprometan con su desarrollo educativo.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES:
Telegram General | Telegram Preescolar | Telegram Primaria | Telegram Secundaria
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES:
Preescolar Grupo 1 | Preescolar Grupo 2 | Preescolar Grupo 3
PRIMARIA | 1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO
| 1° GRADO 2023-2024 | 2° GRADO 2023-2024 | 3° GRADO 2023-2024 |
| 4° GRADO 2023-2024 | 5° GRADO 2023-2024 | 6° GRADO 2023-2024 |
1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: DE SECUNDARIA
-
Esta muy interesante quisiera aprender mas gracias.
Deja una respuesta
Exelente material gracias