
Estructura de los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) fase 3, 4 y 5

Estructura de los Ejercicios Integradores del Aprendizaje
La Estructura de los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) en México es una estrategia pedagógica implementada dentro del modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Este enfoque tiene como propósito unir diferentes áreas de conocimiento y habilidades, promoviendo un aprendizaje significativo y el fortalecimiento de competencias en los estudiantes de educación básica.
Los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) están diseñados para:
Fomentar el desarrollo de competencias clave: Más allá de adquirir conocimientos, los EIA impulsan habilidades como la resolución de problemas, el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la toma de decisiones.
Contextualizar el aprendizaje: Facilitan que los estudiantes apliquen lo aprendido en diversos campos formativos a situaciones reales o relacionadas con su entorno cotidiano.
Promover el aprendizaje transversal: Vinculan distintas asignaturas o áreas en un solo ejercicio, ayudando a los estudiantes a comprender las conexiones entre disciplinas.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES:
Telegram General | Telegram Preescolar | Telegram Primaria | Telegram Secundaria
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES:
Preescolar Grupo 1 | Preescolar Grupo 2 | Preescolar Grupo 3
PRIMARIA | 1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO
| 1° GRADO 2023-2024 | 2° GRADO 2023-2024 | 3° GRADO 2023-2024 |
| 4° GRADO 2023-2024 | 5° GRADO 2023-2024 | 6° GRADO 2023-2024 |
1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: DE SECUNDARIA
Deja una respuesta