
Enseñar los números a sus hijos es fácil con estos métodos

Existen algunas pautas a considerar cuando se planea enseñar los números a nuestros hijos. Por ejemplo, a partir de los 3 años es el momento apropiado para hablarles sobre estos y las reglas que usamos para tomar medidas. Lo básico es enseñarles sobre los nombres, la forma de cada uno, el orden apropiado y a no repetirlos, entre otras reglas generales. Partiendo de este punto, hoy traemos algunos consejos sobre como enseñar los números a los niños.
Existen diversos métodos para ponerse en marcha, sin embargo, es importante tener en cuenta que mientras más didáctico, natural y entretenida sea la enseñanza, mejores serán los resultados. Con esto en mente se han diseñado estas estrategias.
Facilitando el aprendizaje para enseñar los números
Es importante utilizar métodos entretenidos, prácticos y dinámicos para que los niños se interesen en el aprendizaje. Teniendo esto como punto de partida ha sido posible diseñar algunas estrategias sencillas. Todas adaptadas para educar adecuadamente sobre los números y sus conceptos básicos. A continuación, algunos ejemplos.
Números en tarjetas
Utilizar tarjetas con los números escritos o impresos en estas es una buena idea para crear juegos didácticos. Por ejemplo, puede desordenarlas y colocarlas boca abajo o en pila. De esta manera el niño podrá identificarlos y ordenarlos según los encuentre. Por otro lado, si aun esta conociendo los números, permita que intente adivinar que numero hay en cada tarjeta y felicítelo cada vez que acierte.
Escribir con los dedos
Están en una edad muy temprana para dominar la escritura a lápiz y papel. Una buena técnica para que practiquen la forma de cada número es dibujando las siluetas con sus dedos. Por ejemplo, usando pinturas, también puede facilitarle su teléfono táctil para que trace los números sobre la pantalla o incluso en la arena. Los niños juegan mucho con las manos, use eso a su favor para que la practica con números continúe en los momentos en los que los pequeños mas se divierten.
Emplear un aprendizaje natural
Si los niños relacionan la practica con tareas, seguramente se sentirán frustrados y no captaran el aprendizaje. En cambio, cuando juegan, disfrutan mas del aprendizaje. Para esto es posible pedirles que cuenten sus juguetes cuando estén jugando. También que identifiquen cuantos dibujos hay en las páginas de sus cuentos cuando se los lea.
Crear un ambiente lleno de números
La cotidianidad puede usarse para que el niño continúe con las practicas, repase y comprenda aun mejor los conceptos previamente estudiados. Pedirle que recoja un número especifico de objetos es una forma fantástica de practicar. Por ejemplo, a la hora de poner la mesa, puede decirle que coloque tres tenedores. Se recomienda que use sus dedos para indicar la cantidad de la que está hablando.
Canciones como herramienta de aprendizaje
Siempre se han usado para fines educativos, y como no, las canciones infantiles son herramientas muy funcionales para este propósito. Existe mas de un tema para enseñar los números. Siempre puede acudir a Internet para buscarlos.
Algunas de las grandes ventajas de estos métodos es su sencillez, practicidad y funcionalidad. Por eso, no tema en ponerlos en práctica para enseñar los números a sus pequeños ya que la mejor tutoría es la que empieza en el hogar y continua en el colegio. Además, a partir de estas estrategias seguramente podrá ingeniar trucos específicos para sus hijos ya que todos los niños son diferentes.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES:
Telegram General | Telegram Preescolar | Telegram Primaria | Telegram Secundaria
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES:
Preescolar Grupo 1 | Preescolar Grupo 2 | Preescolar Grupo 3
PRIMARIA | 1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO
| 1° GRADO 2023-2024 | 2° GRADO 2023-2024 | 3° GRADO 2023-2024 |
| 4° GRADO 2023-2024 | 5° GRADO 2023-2024 | 6° GRADO 2023-2024 |
1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: DE SECUNDARIA
Deja una respuesta
Es muy interesante y util pára loa docentes y padres de familia