Los mejores ejercicios para el desarrollo de la Motricidad Fina
La motricidad fina es la encargada de coordinar adecuadamente los movimientos que realizamos con los músculos mas pequeños de nuestro cuerpo. Las muñecas, las manos, los dedos, son algunos ejemplos de esto. A continuación, te mostramos algunos ejercicios dirigidos a los mas pequeños. El objetivo es trabajar el desarrollo de la motricidad una manera entretenida.
Estos ejercicios están especialmente diseñados para ser instruidos en niños pequeños. No importa si son sus hijos o alumnos, descubrirá que van de maravilla para preparar su motricidad fina a la perfección desde la etapa mas joven de su vida. Son efectivos para mejorar la precisión, así como la coordinación entre el ojo y la mano. También se enfocan en adiestrar la concentración en cada movimiento.
Ejercicios para el desarrollo de la motricidad fina
Partiendo de las teorías psicológicas necesarias para un desarrollo infantil apropiado, se han desarrollado una serie de ejercicios. Las ideas pedagógicas de estos van en perfecta armonía con el trabajo docente. Por este motivo se garantiza que estas actividades nutren de manera idónea la motricidad fina de los más pequeños.
Sacar servilletas de la caja
Puede parecer muy simple y hasta sinsentido, pero la verdad es una idea fabulosa para coordinar movimientos. El objetivo es que extraigan las servilletas o pañuelos adecuadamente sin hacer un desastre. Es conveniente supervisar la tarea para evitar cualquier posible error.
Candados y llaves
Excelente para trabajar los músculos de las manos. Los pequeños pueden practicar a abrir candados con la llave adecuada. Esto les permite además aplicar la concentración para reconocer y recordar la llave adecuada mientras comprenden el mecanismo que requiere abrir el dispositivo de seguridad.
Abrocharse la camisa
En ocasiones esto puede generar frustración en los pequeños, pero es un excelente ejercicio para que dominen su motricidad fina. Déjalos que lo hagan hasta lograrlo y cálmalos cuando desesperen, los resultados valdrán el esfuerzo.
Unas cuantas botellas
Otro excelente ejercicio para dominar los movimientos y coordinación de los dedos, muñeca y manos es colocar las tapas adecuadas a unas cuantas botellas. Es conveniente utilizar modelos diferentes para que los pequeños tengan la tarea de diferenciarlas y ordenarlas.
La plastilina siempre va bien
Los niños la aman ¿Y como no? Si con ella pueden hacer figuras, formas, objetos, letras y números. Además de servir como herramienta para desarrollar la motricidad fina, también es excelente para dominar el uso de tijeras y moldes o incentivar la creatividad de los niños, reflejada en sus coloridas creaciones.
Clips y ligas
Finalmente, utilizar unos cuantos clips o unas ligas pueden ser todos los instrumentos necesarios para que los niños hagan pulseras u otros accesorios al unirlas. Si se utilizan modelos de colores, es posible asignar tareas un poco mas complicadas, como unir solo las de mismo color o combinarlas.
Son únicamente algunos ejercicios bastante sencillos que pueden lograr resultados casi mágicos. Esto se traduce como el éxito para dominar el desarrollo de la motricidad fina en los mas pequeños. Solo hace falta paciencia y determinación, un poco de apoyo y los niños lograran un control absoluto sobre los músculos mas pequeños de su cuerpo. Te invitamos a que pongas estas actividades a prueba con tus hijos o alumnos para nutrirlos de la mejor manera.
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES:
Telegram General | Telegram Preescolar | Telegram Primaria | Telegram Secundaria
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES:
Preescolar Grupo 1 | Preescolar Grupo 2 | Preescolar Grupo 3
PRIMARIA | 1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO
| 1° GRADO 2023-2024 | 2° GRADO 2023-2024 | 3° GRADO 2023-2024 |
| 4° GRADO 2023-2024 | 5° GRADO 2023-2024 | 6° GRADO 2023-2024 |
1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: DE SECUNDARIA
Deja una respuesta