🔥CTE JUNIO 2024 PREGUNTAS CONTESTADAS🚀

CTE JUNIO 2024 PREGUNTAS CONTESTADAS

PREGUNTAS DEL CONSEJO TECNICO ESCOLAR JUNIO 2024

  1. ¿Cómo se organizaron para construir el Programa analítico?

El proceso consistió básicamente en tres tipos de trabajos: uno con participación de todos los actores escolares en plenaria, el otro colaborativo con trabajo colegiado y finalmente trabajo individual.

El primer paso del proceso fue en plenaria de forma colectiva dar lectura y análisis de los programas sintéticos. Este paso se repitió varias veces durante el ciclo escolar.

En trabajo colaborativo realizamos el diagnóstico e individualmente describimos las características de nuestros grupos en particular.

En colectividad contextualizamos los contenidos y creamos otros que fueran acordes a nuestro diagnóstico. La etapa de problematización fue fundamental para la creación del programa analítico y el posterior diseño del plano didáctico. Nuestra contextualización fue dictando los contenidos que debemos dar relevancia, así como los pdas.

  • ¿Cómo incorporaron los elementos del Programa analítico?

El principal elemento utilizado fue un trabajo reflexivo en torno a los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje, los cuales fuimos incorporando a partir de nuestro contexto particular en la escuela. También incorporamos los campos formativos y los ejes articuladores a través de abstracciones que fueran acordes con los temas comunitarios y regionales. Los elementos desde los contenidos hasta la evaluación formativa fueron cruciales para la consecución de los proyectos en los tres escenarios.

  • ¿Cómo se expresó la integración curricular en el Programa analítico de la escuela?

Plasmar los elementos de los programas sintéticos y reiterar que la integración curricular es crucial para articular de principio el programa analítico. Identificar los campos formativos en relación con los ejes articuladores, a través de una vinculación con los contenidos fundamentales y con los contextualizados a mis problemáticas particulares. Expresamos todos estos elementos de forma integral e interrelacionada.

  • ¿En cuáles elementos del Programa analítico es necesario profundizar para una apropiación más pertinente?
RELACIONADO  CUADERNO DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO para 1°2° Grado de Primaria

En el diagnóstico y en la contextualización a través de las problemáticas particulares de nuestro plantel y nuestra comunidad, diseñar los contenidos rescatar los que están plasmados en los programas sintéticos.

  • ¿En qué medida el Programa analítico fue valioso para su planeación didáctica?, ¿por qué?

El plan analítico fue de suma importancia y utilidad para guiar la construcción del plano didáctico, además de valioso resulta crucial para la toma de decisiones de los proyectos y uso de los LTG.

ENLACE: CTE JUNIO 2024 PREGUNTAS CONTESTADAS

Anuncio

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES:

 Telegram General | Telegram Preescolar | Telegram Primaria | Telegram Secundaria

ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES:

Preescolar Grupo 1 | Preescolar Grupo 2 | Preescolar Grupo 3

PRIMARIA |  1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO

 | 1° GRADO 2023-2024  | 2° GRADO 2023-2024 | 3° GRADO 2023-2024 |

 | 4° GRADO 2023-2024 | 5° GRADO 2023-2024 | 6° GRADO 2023-2024 |

1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO

ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: DE SECUNDARIA

SECUNDARIA |  TELESECUNDARIA

SECUNDARIA |  TELESECUNDARIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir