BIBLIOTECA DIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOS
El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que ocurre el 1 y 2 de noviembre para recordar y honrar a los seres queridos que han fallecido. A diferencia de otras culturas, donde la muerte suele asociarse a sentimientos de tristeza, en México es un festejo lleno de vida y simbolismo, repleto de colores, aromas y sabores. Se cree que, en estos días, las almas de los difuntos regresan para convivir con sus familiares.
Una de las tradiciones más representativas es la creación de altares u ofrendas, donde se colocan fotografías de los difuntos, velas, flores de cempasúchil, y alimentos y bebidas que les gustaban en vida. También se agregan elementos como el pan de muerto, un pan dulce decorado con figuras que evocan huesos, y el papel picado, que simboliza el viento. Los cementerios también cobran vida durante la noche, cuando las familias se reúnen en las tumbas, adornándolas con flores y velas, en un ambiente de unión y reflexión. El Día de Muertos, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, destaca como una mezcla de tradiciones prehispánicas y católicas que celebra la continuidad de la vida más allá de la muerte.
Anuncio
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES:
Telegram General | Telegram Preescolar | Telegram Primaria | Telegram Secundaria
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES:
Preescolar Grupo 1 | Preescolar Grupo 2 | Preescolar Grupo 3
PRIMARIA | 1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO
| 1° GRADO 2023-2024 | 2° GRADO 2023-2024 | 3° GRADO 2023-2024 |
| 4° GRADO 2023-2024 | 5° GRADO 2023-2024 | 6° GRADO 2023-2024 |
1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: DE SECUNDARIA
Deja una respuesta